Skip to main content

Separación de Componentes (CST)

Técnica para aumentar la capacidad del abdomen antes de reparar hernias gigantes.

¿Qué es la separación de componentes (CST)?

Es un procedimiento quirúrgico que permite movilizar y desplazar los músculos de la pared abdominal (principalmente los músculos oblicuos y rectos) hacia la línea media del abdomen, con el fin de cerrar el defecto herniario sin tensión.

En términos simples, se “liberan” los músculos laterales del abdomen para crear espacio y flexibilidad, logrando así una reparación segura, funcional y duradera.

Separación de Componentes (CST) - Hernia Especialistas El Salvador

¿Cómo se realiza la reparación de componentes?

La Separación de Componentes es una técnica quirúrgica que permite movilizar los músculos de la pared abdominal para lograr un cierre sin tensión del defecto herniario. Se utiliza en hernias grandes, recidivantes o con pérdida de domicilio.

Acceso quirúrgico

El cirujano realiza una incisión en la línea media del abdomen para acceder al defecto herniario y valorar el estado de los músculos y tejidos.

Liberación del contenido herniario

Se reintroduce cuidadosamente el contenido abdominal (intestino, grasa u otros órganos) dentro de la cavidad, si ha salido por la hernia.

Cierre sin tensión

Gracias a la liberación muscular, los bordes de la herida se pueden cerrar sin generar tensión, lo que mejora la cicatrización y reduce el riesgo de recurrencia.

Colocación de malla

Para reforzar la reparación, se coloca una malla quirúrgica (biológica o sintética), entre los músculos o por detrás de ellos, según la técnica.

Disección de los planos musculares

Dependiendo del tipo de separación (anterior o posterior), se realiza una liberación controlada de:

  • Oblicuo externo (en la técnica clásica o anterior)
  • Transverso del abdomen (en la técnica posterior o TAR: Transversus Abdominis Release)

Esto permite que los músculos se deslicen hacia el centro del abdomen para cerrar el defecto.

Ventajas de la separación de componentes

Cierre sin tensión del defecto herniario

Permite movilizar los músculos abdominales para cerrar la hernia sin forzar los tejidos, lo que mejora la cicatrización y reduce el riesgo de complicaciones.

Recupera la funcionalidad de la pared abdominal

Restaura la estructura anatómica y fuerza del abdomen, mejorando la postura, la respiración y el control del núcleo abdominal.

Reduce el riesgo de recurrencia

Al eliminar la tensión y reforzar la reparación con malla, se disminuye significativamente la posibilidad de que la hernia reaparezca.

Aplicable a hernias gigantes o consideradas “no operables”

Es una técnica clave en casos de hernia con pérdida de domicilio, hernias recidivantes o de gran tamaño.

Se puede combinar con otras técnicas avanzadas

Potencia sus beneficios al combinarse con:

  • Toxina botulínica preoperatoria (Botox®)
  • Neumoperitoneo progresivo
  • Mallas quirúrgicas especializadas

Mejora los resultados estéticos y funcionales

Al permitir un cierre anatómico completo, ofrece una mejor apariencia del abdomen y una recuperación más efectiva.

Adaptable a cirugía abierta o mínimamente invasiva

Puede realizarse mediante abordaje tradicional, laparoscópico o robótico, según las condiciones del paciente y la experiencia del equipo quirúrgico.

En Hernia Especialistas de El Salvador, aplicamos esta técnica como parte de un enfoque integral para hernias complejas, combinando seguridad, tecnología y experiencia quirúrgica.

Nuestra Ubicación
Horarios de Atención
Información de Contacto
Hernia Especialistas
El Salvador